Trazabilidad de Productos con Business Central: Control y Eficiencia

Business Central es capaz de realizar una excelente trazabilidad de productos, partiendo desde la compra, proceso o ensamblado hasta su venta al consumidor. Por lo que el control y la eficiencia del despacho serán muy bien manejados con la enorme cantidad de funcionalidades de esta increíble herramienta.
Lo ideal es comenzar prestando mucha atención a los códigos o números de seguimiento, que son los etiquetados que manejas para los diferentes lotes. Pero sin importar tu experiencia con este recurso, sé que podrás comprenderlo y dominarlo hasta lograr lo que buscas en el Business Central.
Importancia de la trazabilidad de productos para la eficiencia operativa
La trazabilidad de bienes es hoy día un recurso indispensable para tu empresa porque te ayuda a cumplir con estipulaciones y procedimientos legales. De igual manera es una excelente forma de estar al día con muchas cosas porque:
- Contribuye con la generación de confianza en el usuario
- Mejora el poder operativo de la empresa
- Previene complicaciones en la red de suministro
De ahí, el hecho de que implementar procedimientos de seguimiento adecuados, hace que tu empresa se destaque en el sector donde compite. Además, la habilita para responder de manera adecuada a cualquier desafío que surja en el transcurso de la manufactura y la colocación final del producto.
El seguimiento de producto no genera complicaciones al personal empleado, sino todo lo contrario, facilita cada fase del proceso industrial, agilizando la entrega final. Y más allá de eso, la trazabilidad de productos termina convirtiéndose en enormes beneficios para tu empresa y para los interesados.
Cómo un ERP facilita la trazabilidad del producto en toda la cadena de suministro
Ante todo recordemos que el ERP o Enterprise Resource Planning, es un recurso de planificación de herramientas de negocio, usado para organizar y gestionar los recursos. Se trata de entornos de software que contribuyen con la sistematización y centralización de cada proceso que se desarrolla o despliega en una empresa.
Ahora bien, un Enterprise Resource Planning, ERP, puede facilitar la trazabilidad del producto en el flujo de suministro cuando centraliza y actualiza en vivo cada dato. De esta manera, cada una de las áreas de la empresa puede mantener un control estricto sobre el producto desde su entrada al almacén.
De igual manera, un ERP hace que la trazabilidad alimentaria, por ejemplo, permita que tu empresa pueda seguir cada fase por la que atraviesa el comestible. Partiendo desde su origen, sea dentro del almacén o incluso previo a esto, hasta la misma entrega final, facilitando un adecuado canal de abastecimiento.
En áreas determinantes como la logística, la manufactura y la misma distribución, esta funcionalidad asegura no solamente la calidad del producto o el nutriente. También es capaz de contribuir en gran medida con la implementación de un adecuado control de inventarios y el cumplimiento de regulaciones y normativas legales.
Un ERP para recoger y conectar la trazabilidad
Para que exista una verdadera trazabilidad de productos y que esta funcione adecuadamente, es vital que el ERP centralice todos los datos de la empresa. Dicho de otra manera, se requiere que el ERP recoja y conecte datos de cada área, incluyendo la producción, llevándola hasta las ventas y la logística.
Esta es una forma simple de permitir que cualquier empleado integrante del equipo responsable pueda acceder a la información necesaria, cada vez que sea requerida. Sin una adecuada centralización de la información, un pedido puede demorarse y lo más probable es que va a ser bastante difícil de ubicar.
Con un ERP que responda adecuadamente, el seguimiento del producto es inmediato y los respectivos registros se estarán actualizando en vivo. Esta es una manera muy práctica de exterminar inconsistencias, de ahorrar tiempo y evitar errores, desde la elaboración del bien, hasta la atención al cliente.
Una adecuada visibilidad en la cadena logística, garantizada con un ERP, permite que los responsables actúen rápidamente ante la presencia de cualquier inconveniente. Un equipo de soporte que tenga una trazabilidad de productos en vivo, responderá al usuario con exactitud y celeridad, mejorando el servicio sin demoras innecesarias.
Finalmente, un ERP facilita el seguimiento del producto porque garantiza:
- Centralización total:
Aquí, todos los datos estarán en un solo sistema disponible para todos
- Actualización en vivo:
Funcionalidad que elimina demoras y errores.
- Respuesta expedita:
Esto contribuye a mejorar la experiencia del usuario en cada interacción
>> También te puede interesar leer: ¿Cómo mejorar la gestión de la cadena de suministro? 🚚
Beneficios de la trazabilidad en la reducción de pérdidas y fraudes
Si tu empresa adopta buenas prácticas sobre trazabilidad de artículos y dispone de visibilidad en el proceso, es factible la reducción de pérdidas y fraudes. Un adecuado seguimiento de productos se traduce indefectiblemente, en una considerable reducción de pérdidas para tu empresa porque tienes la certeza de su ubicación exacta.
Esto permite conocer el estado de conservación y fechas de vencimiento de las mercancías, si las tuvieren, permitiendo una oportuna rotación de estos. La trazabilidad también evita que se presenten fraudes con bienes que eventualmente no aparezcan en el sistema de abastecimiento.
Esto es especialmente importante en el sector alimenticio donde el seguimiento de productos evita comercializar los que no cumplen con estándares mínimos de calidad. El fraude en alimentos, entre otros, ocurre cuando lo que se entrega al comprador no cumple con las especificaciones descritas en el empaquetado.
Una adecuada trazabilidad de productos evita el comercio de objetos con especificaciones no declaradas u otros elementos que pudieran ser fraudulentamente adulterados. Este seguimiento alimentario, entre otros, al final, repercute en una sensible reducción de pérdidas para tu empresa, que pudiera traducirse en un ahorro.
Trazabilidad en la industria alimentaria y farmacéutica con Business Central
La trazabilidad o seguimiento de cosas es un recurso invaluable en la industria farmacéutica y de alimentación, y lo más recomendable es usar Business Central. Esto no solamente ayuda a cumplir con estipulaciones y normativas legales, sino que es una garantía de seguridad para el comprador y la calidad del bien.
La trazabilidad farmacéutica y de alimentos es algo estipulado en reglamentaciones nacidas a finales del siglo XX, que llegaron para cambiar estas industrias. Ya no es posible ignorar de dónde proviene un bien, cómo alimentan los animales, dónde ponen los huevos las gallinas o cómo cultivan las hierbas.
Todos estos son productos que encontramos en las farmacias o supermercados, y se trata de información que puede identificarse y conocerse en cuestión de segundos. Business Central coadyuva en la estandarización y recolección de información relevante acerca de cualquier mercadería farmacéutica o alimentaria que se comercialice, ahí radica su importancia.
Si tienes un proyecto en mente o alguna consulta, ¡contáctanos! En ERP365 estamos dispuestos a contribuir para optimizar los procesos de tu negocio.
ERP365 | Dynamics 365 Business Central