¿Cansado de reportes financieros manuales? Avanza con Business Central
¿Ya conoces los reportes financieros automatizados? En este mundo cambiante de los negocios, los informes financieros fidedignos y en el momento adecuado es imprescindible para la buena salud de cualquier empresa.
La automatización mediante Business Central está transformando la forma en la que las empresas trabajan en esta área. Esto es gracias a que pueden presentar soluciones que optimizan tanto el tiempo como los recursos y generar información.
Precisión mejorada en tus reportes financieros
El uso de la solución Business Central, ha permitido que la fiabilidad que puede ofrecer el crear reportes financieros sea completamente distinta. La automatización evita los errores humanos que se suelen producir cuando se hace entrada de la información o cálculos. De acuerdo con esto, podemos disponer de reportes de informes financieros más fiables.
- Los sistemas automatizados comprueban la información en tiempo real. Por tanto, cuando se habla de un informe financiero puede considerarse que cumple con los requerimientos más estrictos de fiabilidad.
- El disponer de reportes financieros automatizados facilita las clasificaciones de la información financiera.
- Los usuarios pueden tener criterios para clasificar, organizar información que contribuirá a la producción de este segmentados por departamentos, proyectos, unidades de negocio, etc.
- Esta capacidad segmentada permitirá un análisis más exhaustivo del contenido de las operaciones financieras de la empresa.
Además, Business Central desarrolla validaciones automáticas que permite validar la consistencia de la información que contendrán los reportes financieros. De esta forma, se puede identificar discrepancias o anomalías que se pueden dejar pasar si se trata de un trabajo hecho de forma manual.
Con esto, el contenido que se pueden generar tiene el valor añadido de que serán unos informes muchos más críticos. Asimismo, siempre estarán alineados con lo que se considera en las propias políticas contables de los órganos de gestión de la propia organización.
Toma de decisiones más ágil
Otro aspecto muy interesante es la velocidad en la elaboración de los reportes financieros. Pues, esta es decisiva para la toma de decisiones por parte de la empresa para la cual son desarrollados.
Business Central proporciona reportes financieros en todo momento, lo que permite llevar a cabo decisiones más precisas y sobre todo más rápidas. Automatizar los reportes financieros implica que los ejecutivos podrían dedicarse al análisis en vez de perder tiempo en recoger los datos.
La velocidad de los reportes financieros es en tiempo real; por lo tanto, permite analizar tendencias y patrones. Los ejecutivos podrán acceder a gráficos centrados en los indicadores claves de los resultados. Esta característica les permite tener una comprensión más profunda de la situación financiera de la empresa; la visualización de los reportes financieros permite ser más precisos en sus patrones.
Automatizar también permite programar los reportes financieros de manera periódica, automatizando para que cada uno de los interesados reciba el reporte cuando corresponde. De esta forma, se tiene a todos informados y a todos alineados a los resultados financieros de la organización.
Integración seamless para reportes financieros completos
Una de las principales características más relevantes de Business Central es su capacidad de integración con otras herramientas propias del entorno empresarial. ¿A qué nos referimos?
- Permite construir reportes financieros combinando datos de distinta procedencia y generando más información en un único informe –coherente, y concatenando toda esta información-. Estos se pueden extender para incluir, por ejemplo, información de ventas, de inventario, de recursos humanos u otras áreas que son consideradas críticas.
- La habilidad que presenta para poder incluir información de fuentes de datos diversas en los reportes financieros va más allá de la capacidad de la plataforma; para enlazar sus operaciones internas.
- Esta aplicación les puede incluir además información de los proveedores, de los clientes, de los socios comerciales, etc.
De esta forma, ofrece reportes financieros más completos, con mucho más valor, que proponen la cadena de valor en su conjunto. La combinación de todas estas fuentes de datos permite la reconciliación de cuentas, la conjunción de informes financieros para organizaciones donde múltiples entidades concuerdan.
Asimismo, se pueden exportar en múltiples formatos, facilitando la compartición con las distintas partes interesadas y/o la integración con otras herramientas del ámbito de los informes.
En última instancia, el formato ayuda a las personas a poder disfrutar de la información sin tener que hacer nada; en aras de garantizar la accesibilidad de la información y la practicidad de la misma para cada persona.
Ventajas de la automatización
Los reportes financieros automatizados permiten a las organizaciones tener un mejor control sobre sus finanzas, sirviendo como un proceso más transparente. La posibilidad de generar reportes financieros detallados en cuestión de unos pocos clics permite responder más rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y ahorrar tiempo.
- Permite crear reportes financieros a la medida, adaptándolos a las necesidades específicas de la organización. Esto implica que puedes crear los reportes financieros de acuerdo con tus propios requisitos de información y presentación.
- La seguridad es otro elemento importante en torno a todo el ciclo de vida de los reportes financieros. El software aplica medidas de seguridad estrictas para proteger la información financiera sensible. Por supuesto, con el fin de asegurar que solo el personal autorizado tenga la posibilidad de acceder a la información.
- Es beneficiosa para el medioambiente. Pues, reduce la necesidad de usar papel impreso Y, gracias a que estos son digitales y, por ende, más ecológicos, son mucho más fáciles de almacenar, buscar y compartir.
También, permite mejor colaboración tanto en la preparación como en la revisión de los reportes financieros. Dos o más personas pueden trabajar a la vez en distintas áreas de los reportes financieros. Mientras tanto, el sistema aplica medidas de control que permiten llevar un registro de todos los cambios y aprobaciones.
Un valor añadido es que permite realizar análisis que predicen la concesión de tendencias y escenarios futuros a partir de los datos históricos que disponemos. Por tanto, esto también hace que mejore la cadena proactiva de la gestión, anticipándose así a problemas y oportunidades.
Estamos aquí para ti, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros hoy!
¿Listo para darle la vuelta a tus reportes financieros? Olvídate de ese tortuoso trabajo manual, propenso a errores y con costos más elevados, gracias a la automatización.
Si buscas más información sobre el tema, quizás te pueda interesar leer otro de nuestros artículos: “Consejos para obtener provecho de la gestión financiera con BC“. En ERP365, somos profesionales en la implementación de soluciones Business Central que ayudarán a optimizar tu gestión financiera de toda la empresa.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a llevar la automatización a otro nivel. Un grupo de expertos esta deseando saber de ti. Más que encontrar soluciones, lo que hacemos es asesorarte.
ERP365 | Dynamics 365 Business Central